El cigoto, es decir, el ovocito fecundado por un espermatozoide, es ya una persona humana, con un acto de ser, con un cuerpo y con un alma, y por lo tanto, su primer derecho humano es el derecho a vivir

martes, 18 de febrero de 2025

COMISIÓN PROVIDA CONCEPCIÓN, TUCUMÁN

 

Mendoza, cuaresma 2022

At. P. Álvaro Sánchez Rueda

 

 

COMISIÓN PROVIDA CONCEPCIÓN, TUCUMÁN

Plan a dos años

 

 

Razón o Finalidad:

(sintetizar idea del Obispo para repetir con frecuencia en los Auditorios, por ejemplo:)

Organícese una Comisión pro Vida, dirigida por el P. Dr. Álvaro Sánchez Rueda, que difunda las verdades fundamentales del Orden Natural creado por Dios, en especial con respecto al inicio de la vida y al final de la vida.

Déjese en claro la orden de Nuestro Señor Jesucristo con respecto a la naturaleza de las cosas o Ley Primera: “… por la dureza de vuestro corazón Moisés permitió el divorcio…” En verdad os digo que antes pasarán el cielo y la tierra que deje de cumplirse hasta la última letra o tilde de la ley. (sMt 5, 17).

 

Objetivos:

1.      Crear un grupo de prominencia intelectual y de acción

2.      Establecer Estrategia y Tácticas de penetración social de la idea.

3.      No invertir más de un mes en poner por escrito la Estrategia.

4.      Liderar equipos para los distintos ambientes sociales

5.      Formarse para formar y …”dar razones de vuestra Esperanza…”

 

Tres Fundamentos de los Objetivos de la Comisión

Hacerle ver a los integrantes de la Comisión que no se defiende la vida desde lo científico, solamente, sino que debe haber una concepción antropológica como base y una visión Teológica como fin último. Y TODOS DEBEN MANEJAR LOS RUDIMENTOS DE LAS TRES CIENCIAS.

Filosóficos: la Ética General (la persona como clave del bien y del mal, no lo que ella razone, sino lo que a la persona dañe es malo, lo que a la persona potencie es bueno…), y la Ética Especial (la Política no puede contradecir al bien de la persona).

Aquí se ancla la ciencia médica para argumentar la vida. No se trata de opiniones, sino de ciencia de los actos humanos más ciencia técnica que ayuda a la salud integral.

No se trata aún del dato de Fe.

Bibliografía: Sto. Tomás de Aquino, Suma q. Justicia, L. Castellani “Principios de Metafísica”, Widow, JA “El hombre, animal político”…

Bíblicos: el pecado original como labilidad humana, la moral es insostenible sin la Gracia, y Cristo trajo la cura del pecado original y la potenciación del hombre hacia el bien (el santo).

Bibliografía: Mons. Straubinger, Card. Gomá, Trento Tratado de Auxiliis

Teológicos: Quinto Mandamiento “No asesinarás o no matarás injustamente”, no se prohíbe la defensa propia ni la defensa armada de los pueblos contra el injusto agresor, sino el privar del Bien de la Vida. Aborto y Eutanasia (con Eugenesia incluida): No se trata de ensañamiento terapéutico ni de paliativos del dolor, sino de quitar la Vida por argumento afectivo.

Bibliografía: “Evangelium Vitae” de Juan Pablo II, Royo Marín “Teología Moral para Seglares”

 

 

Metodología

1.      La Comisión se reunirá una vez por mes para formarse sobre el tema. La clase puede ser dada por el integrante capacitado para cada tema según el esquema de Formación.

2.      La Reunión NO durará más de hora y media. Treinta minutos para formación y el resto para organización. Todo deberá quedar en Actas soporte papel o informático. Se podrá repartir ese soporte a los grupos que nacieran como subdelegación de objetivos.

3.      Es muy importante nombrar un Secretario y DOS Tesoreros que tengan UNA sola cuenta bancaria para los fondos de la Comisión.

4.      Buscar Financistas para la Comisión, que sean externos a la organización, que depositen mensualmente una cuota. Es preferible dos grandes a cien pequeños.

5.      División de estratos sociales (targets) para llevar la idea: Escuelas, Municipio, Terciarios, Universidades, Hospitales, Salas de Primeros Auxilios, Bares y Restaurantes, Hoteles, Plazas Públicas, Parroquias, Capillas, Grupos Apostólicos, Clausura, Gremios y Sindicatos, la Calle…

6.      Hacer lista con los contactos de cada target.

7.      Crear un canal en Youtube para subir programa de una hora de duración desde la Casa Obispal, con la diaria palabra del Obispo en cinco minutos, y diversos programas durante la hora: flayer, actividades realizadas, extractos de conferencias, conflictos en los targets...

8.      Crear un programa de Radio abierta. Una hora semanal o espacios de cinco minutos diarios al mediodía.

9.      Panfletear en Comercios y paradas de semáforos  con atractivos y eficaces mensajes coordinados por un joven líder menor de treinta años con su equipo

10.  Dar charlas de Diez Minutos a Directivos y Alumnos.

11.  Dejar la charla en Panfletos individuales.

12.  Filmar todo para subir a las Redes cada Charla con sus protagonistas, emisores y receptores.

13.  Clase Pública en Plaza Pública: altavoces, panfletos.

14.  Cuadro de texto:  Poner un monumento de la Vida en cada Pueblo: hecho por los habitantes y puesto por los habitantes. (la Comisión debe motivar).

15.  ABRIR CONCURSO DE MURALES CON PERMISO MUNICIPAL

El Monumento o Mural tipo graffity debería ser una familia de cuatro integrantes, con la mamá embarazada y uno o dos abuelos sonrientes.

Cuadro de texto:              En las Escuelas repartir dibujos de lo mismo para colorear

 

 

 

 

Integrantes

1.    Periodista especialista en Redes para programa de youtube.

2.    Legislador: Dr. Raúl Albarracín

3.    Contador: Nora García Pinto

4.    Abogado: ……

5.    Pediatra ………

6.    Gerontólogo…….

7.    Teólogo en bioética: P. Álvaro

8.    Gremialista…. (importante por el repicar del mensaje en el mundo obrero)

9.    Empresario:.

10.  Joven mayor de 18 y menor de 30:….

11.  Madre de familia numerosa

12.  Papá de familia con prole adoptiva

 

 

Estrategia

 

Se trata del plan general de acción. Lo planea el equipo según tiempo y eficacia del golpe.

Cuando aparezcan obstáculos, se tendrá Tácticas para superar y seguir la finalidad.

 

1.      A Corto Plazo

 

Medios: crear los programas audiovisuales y radiales; dibujar y redactar el panfleto oficial.

Escribir líneas de mensaje oficial para los programas.

El Periodista debe armar equipos para cada medio.

Buscar el financista.

 

Catequistas diocesanos: o visitar parroquia por parroquia llevando la Formación sintética del tema (vs Aborto y vs Eutanasia), entregándoles algún Archivo de formación más profunda y un Panfleto con las ideas claves.

O que el Obispo convoque a una gran reunión de catequistas en algún estadio techado para lo mismo, muy corto y anclado en buenos soportes de información.

Deben ser muy bien tratados porque serán los divulgadores.

 

2.      A Largo Plazo

Que la Comisión tenga Delegados en todos los targets.

Crear Cátedra Electiva de estos aspectos de Bioética en la Universidad y en los Terciarios.

Poner una Misa de Horario semanal (con cura delegado por el Obispo) en Hospitales y Centros de Salud.

MARCHA ANUAL POR LA VIDA.

 

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario